Revista Bares y Restaurantes

Videos para redes sociales en 3 pasos

Por Ruth Agua @ruthagua
VIDEOS PARA REDES SOCIALES EN 3 PASOS

Videos para redes sociales

" data-orig-size="1920,1080" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" data-image-title="Videos para redes sociales" data-orig-file="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png?w=300" data-permalink="https://ruthagua.wordpress.com/2021/06/02/videos-para-redes-sociales-en-3-pasos/videospararedessociales/" title="Videos para redes sociales" alt="" srcset="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png?w=1024 1024w, https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png?w=150 150w, https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png?w=300 300w, https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png?w=768 768w, https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png 1920w" class="wp-image-4903" data-large-file="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/videospararedessociales.png?w=750" />

Los videos promocionales nos ayudan a mostrar nuestra marca a posibles clientes. A través de ellos conseguimos:

  • Enseñar cuales son nuestros productos o lo que ofrecemos.
  • Explicar por qué somos distintos a nuestra competencia y la razón por la que deberían escogernos.
  • Mostrar nuestras mejores virtudes.
  • Humanizar la marca.

Existen diferentes tipos de vídeo: presentación (se muestra quienes se encuentran detrás de la marca o la empresa y el lugar físico donde se trabaja. También puede presentar el producto y sus cualidades). Formativo (tiene un valor educativo). Testimonial (mostrará a clientes satisfechos y su experiencia con nuestra marca) Marketing-publicitario (un spot publicitario que ayudará a que el espectador se decida por realizar la compra deseada). Proceso (muestra las diferentes fases de producción).

Sabiendo qué tipo de vídeo vamos a realizar y lo que deseamos mostrar, tendremos que fijarnos unos objetivos, seleccionar las razones por las que deseamos crear ese video, puede ser por diferentes razones entre las que destacan: motivos comerciales (enseñamos las cualidades y virtudes del producto que queremos vender). Dar a conocer nuestra marca (un video educativo acerca de un tema en concreto o mostrando una serie de consejos).

Ahora ya estamos preparados para hacer nuestro propio video en 3 pasos:

  1. PLATAFORMA.
  2. VIDEO CON MÚSICA O SIN MÚSICA
  3. CREAMOS VIDEO

PLATAFORMA

VIDEOS PARA REDES SOCIALES EN 3 PASOS

Videos para Redes Sociales

" data-orig-size="1920,1080" title="Videos para Redes Sociales" data-image-title="Videos para Redes Sociales" data-orig-file="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/martes-inspiradores-3-1.png" class="wp-image-4901" data-medium-file="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/martes-inspiradores-3-1.png?w=300" data-permalink="https://ruthagua.wordpress.com/2021/06/02/videos-para-redes-sociales-en-3-pasos/martes-inspiradores-3-1/" alt="Videos para Redes Sociales" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-large-file="https://ruthagua.files.wordpress.com/2021/06/martes-inspiradores-3-1.png?w=750" />

Es importante seleccionar con qué plataforma o plataformas vamos a trabajar, según nuestra decisión cambiará la forma de expresarnos en el video para conectar con los usuarios. Para seleccionar con cual queremos trabajar, tendremos en cuenta el Target, el cual nos indicará el tipo de personas al que va dirigido nuestro producto o servicio.

Debemos saber sus datos básicos: la edad, el sexo, su situación sentimental, país y ciudad donde reside. También nos ayudará saber: si estudia o trabaja, el nivel de estudio que tiene, sus hobbies e inquietudes… Cuanto mas sepamos de ellos, mas nos ayudará a acercarnos a aquello que realmente desea, de esta manera podremos ofrecerle justo lo que quiere o tentarle con una opción muy apetecible.

Existen muchas plataformas que pueden ayudarte, pero no tienes por qué estar presente y subir videos en todas ellas, solo en aquellas que te ayudaran a tu negocio. Sabemos que Tik Tok ahora mismo es una de las mas llamativas, tanto los adolescentes como jóvenes y adultos se han animado a tener su perfil allí. De la misma manera sucede con Twitch, donde tanto video como la voz que le acompaña, consigue acercarse a la audiencia. Los Reels en Instagram, ayudarán a interactuar con tu marca. Finalmente si lo que queremos es un vídeo de larga duración optaremos por YouTube o IGTV.

VIDEO CON MÚSICA O SIN MÚSICA

Siempre existe un dilema que es: “¿video con música o sin música”. No hay una sola respuesta correcta, si lo que queremos es realizar un video educativo donde queremos dar una clase acerca de un tema, informando lo qué es y algunos ejemplos que le acompañen. Escogeremos un video sin música, para que las palabras lleguen claras a los estudiantes. Normalmente se subirán este tipo de videos en YouTube o en su defecto IGTV.

View this post on Instagram

A post shared by Tejiendo Marketing (@tejiendomarketing)

En otras ocasiones decidimos hacer un vídeo compartiendo diferentes consejos, virtudes o recomendaciones en un campo, también puedes querer mostrar las instalaciones donde realizas tu producto y trabajas en la semana. Queremos que sea educativo pero también que atraiga al público, le entretenga, sea ameno y no abandone la publicación antes del primer minuto de reproducción. En esa ocasión, la música es importante.

View this post on Instagram

A post shared by La Condesa (@lacondesaconde)

Podemos mostrar nuestros propios productos de una forma dinámica, divertida, entretenida y además atractiva. No tenemos por qué salir hablando en ellos, sino simplemente mostrando los artículos, en esta ocasión comparto con vosotros la línea de ropa de La Condesa Conde, donde a través de la música conecta con el espectador y puede ver como quedan las prendas puestas. De esta manera el cliente se hará una idea de como podría quedarle a él. Es importante que la música que seleccionemos sean canciones que se escuchen en el momento. Tokboard te ayudará en ese problema.

CREAMOS VIDEO

Sabemos qué es lo que queremos mostrar y a quien nos vamos a dirigir, pero… ¿Cómo podemos crear un video? Puedes optar por recurrir a profesionales expertos en este tema. Pero también puedes hacer tus propios videos, has de tener en cuenta la duración que debe tener según que plataforma escojas:

  • YouTube: puedes crear videos de larga duración que puede superar 1 h. e incluso puedes retransmitir en Streaming continuamente, por lo que nunca parará ese video (como vemos en el ejemplo anterior)
  • IGTV: hasta 60 minutos. Formato vertical y horizontal.
  • TWITTER: hasta 2 min. 20 seg. Formato vertical y horizontal.
  • TWITTER FLEET: hasta 30 segundos. Formato vertical.
  • INSTAGRAM REEL: te da la opción de 15, 30 o 60 segundos como máximo. Formato vertical.
  • INSTAGRAM (EN EL FEED): hasta 60 segundos. Formato cuadrado aunque también te da la opción de horizontal, al pulsar sobre ello se verá de esta manera, pero en el Feed se verá de forma cuadrada.
  • INSTAGRAM STORIES: hasta 15 segundos. Formato vertical.
  • TIK TOK: hasta 60 segundos. Formato Vertical.

Existen diferentes editores de vídeo que puedes utilizar en tu teléfono móvil, de esta manera aunque estés fuera de casa, en el metro, autobús, avión… Podrás seguir trabajando en tu propio video. Normalmente uso: VMix, aunque existen otros editores que puedes instalar en el ordenador: Final Cut Pro X, IMovie, Windows Movie Maker, Adobe Premiere Pro… etc. En ellos podrás mezclar diferentes videos, ponerles textos, imágenes y música.

Por otro lado, existen otros programas como: Canva, que te pueden ayudar a hacer videos promocionales de forma rápida, sencilla, dinámicos y atractivos. Podrás incluir elementos, imágenes, videos y texto. Algunos videos vienen con sonido, pero lo mejor es silenciarlos.

Cada miércoles un nuevo POST en mi blog. Hoy os hablo de: "3 FORMAS DE HACER REELS EN @instagram "
• REELS SELFIE 📸
• REELS INFORMATIVOS 📰
• REELS FECHAS ESPECIALES 💘
¿Cuál es tu Reel preferido? Para saber más acerca de ello ➡️ https://t.co/fzNeV4blo7 pic.twitter.com/DrxmM4RWpC

— Ruth Agua 🌐 Social Media (@ruthagua) May 19, 2021

Los vídeos siempre son un recurso atractivo que potencia la imagen de la empresa, del producto y la marca profesional. ¿Ya has probado a hacer tu primer vídeo promocional? Compártelo conmigo en los comentarios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog