Revista Aventura

Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña Quebrá

Por Victor Manuel
Fecha: 02-Septiembre-2017 Situación geográfica: Sierra de Currillos Itinerario: Villanueva de la Tercia-La Corolla-Los Corrales-El Chastrón (1759 m)-Peña los Bueyes (1902 m)-Peña Quebrá (1949 m)-Valle la Gotera-Valdelpino-Villanuevade la Tercia Tipo de ruta: Circular Desnivel positivo acumulado: 1098 m Distancia recorrida: 19,6 km Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráMapa topográfico del IGN
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPerfil de la ruta: 19,6 kmTrack: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21130603
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráSábado, 2 de septiembre de 2017. Después de varias rutas en solitario en esta ocasión me acompaña Alejandro para realizar una ruta por tierras leonesas. Ésta será una de tantas excursiones que haremos durante un tiempo por La Tercia, comarca tradicional que junto a La Mediana y Valdelugueros conforman la comarca histórica tradicional de Los Argüellos (Arbolio, nombre primitivo), que se extiende por la cabecera de los ríos Bernesga, Torío y Curueño
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráDejamos el coche a las afueras del pueblo de VILLANUEVA DE LA TERCIA (1180 m), entre los praos de El Carrizal y La Congosta, donde aún se conservan los restos de antiguas construcciones
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráTras pasar bajo las vías del tren continuamos al Este pasando entre los praos, próximos al pueblo de Golpejar de la Tercia, de Las Cerradas, Solascampas y Las Vallinicas
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráGiramos al Norte para cruzar por el Valle los Meleros, donde encontramos un par de fuentes
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAl salir del valle nos dirigimos hacia un nido de ametralladoras (Nido nº3), de planta circular y dos troneras de fuego con apoyos para las armas
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráEste nido, junto a otros dos más, forma parte de la línea defensiva que protegía la carretera León-Pajares en el Frente Norte durante la Guerra Civil
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráGanamos altura para luego girar al Este y atravesar Las Tierras de la Mina
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráRetrocedemos por La Llomba para bajar de nuevo hasta Villanueva de la Tercia 
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAl bajar de La Llomba desembocamos en los llanos y extensos praos de La Veiga Cimera
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráCruzamos las vías del tren y la carretera nacional para entrar en VILLANUEVA DE LA TERCIA, donde hablaríamos con algunos vecinos aunque no pudimos obtener muchos nombres de la zona (no siempre se encuentran buenos informantes)
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAlgo decepcionados con la escasa información recogida reanudamos la marcha yendo al Este en dirección a la zona conocida como Los Trigos, donde encontramos una cantera de la antigua Cementera de Arbas
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráMás adelante, nos aproximamos al pilón de Los Trigos
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráDesde el pilón ganaremos altura yendo al NO en suave pero constante ascenso
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAl alcanzar la cumbre llegamos a la majada La Corolla, con algunos corrales y la 'horma' de varios chozos de pastores
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráContinuamos al Este siguiendo en principio la arista cimera aunque pronto iremos en descenso entre las verticales paredes de La Canga y el valle de Las Bimbreras
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráA continuación, bajamos unos metros al Sur para visitar la majada de Los Corrales
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráDesde Los Corrales subiremos al NE por una empinada ladera en dirección a la peña El Chastrón
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPero a mitad de ascenso giramos bruscamente al Este para visitar un precioso y espectacular peñón visible desde larga distancia
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráEste solitario y altivo peñón lo conocen en Golpejar de la Tercia como El Felexu (o El Flexu)
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráBajo sus paredes se sitúan varios corrales para el ganado
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráSe mire desde donde se mire es realmente preciosa esta llamativa peña que muchos montañeros conocen informalmente como 'El Puro'
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráEchamos un vistazo a la peña de El Chastrón hacia la que nos encaminaremos de inmediato
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAsí pues, reanudamos el ascenso siguiendo un sinuoso sendero
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráSubimos cómodamente entre las paredes de Cueva Redonda y El Chastrón
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráGiramos a la derecha para afrontar el ascenso final a El Chastrón
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAvanzamos al SO por la arista en busca de la cima de El Chastrón
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráÚltimos metros antes de hollar la cima
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráEL CHASTRÓN (1759 m)
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAbandonamos El Chastrón para continuar por la arista al NE en busca de las cumbres señeras de la Sierra de Currillos dejando el valle de Valdelpino, a nuestra izquierda y Las Vallinonas, a la derecha
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAvanzamos decididos hacia la peña Los Bueyes
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPasamos junto algún pequeño corral
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráDe forma rápida y cómoda llegamos a la pedregosa cumbre de la peña Los Bueyes
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPEÑA LOS BUEYES (1902 m)Erróneamente nombrada en los mapas como peña La Hora. Al respecto, he de comentar que los nombres de las cumbres de esta sierra están bien escritos pero mal ubicados en los mapas al uso, es decir, están cambiados de sitio. Esto lo podemos corroborar tras charlar con varios lugareños, buenos conocedores del territorio que habitan, tanto de Millaró de la Tercia como de Golpejar de la Tercia. Como os pasará a la mayoría de vosotros yo también me llevé una gran sorpresa...
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráEsta montaña es un gran mirador desde el que disfrutamos de hermosas panorámicas de la comarca tanto al Sur (Cueto Fontún, Machamedio y Polvoreda)...
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña Quebrá... al Este, siguiendo la cuerda (Peña Quebrá, Cueto Pedrero y Alto la Rasa)
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña Quebrá... al Norte (Cueto Millaró o Brañacaballo)
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráReanudamos la marcha siguiendo la arista atravesando una extensa plana herbosa conocida como Collalampa
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráDesde Collalampa afrontamos el ascenso a Peña Quebrá (en los mapas, erróneamente, Peña los Bueyes), máxima altura de la Sierra de Currillos
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráTenemos que bordear la peña para acceder a su cima jalonada con una cruz y un buzón de cumbres
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPEÑA QUEBRÁ (1949 m), máxima elevación de la Sierra de Currillos
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráLas vistas son fabulosas hacia todos los puntos cardinales
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráNos ponemos en marcha de nuevo regresando por Collalampa hacia la Peña los Bueyes
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráUna vez superada la Peña los Bueyes continuaremos al Oeste para bajar por un pedregoso y alargado canal conocido como el Valle la Gotera
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAunque no existe sendero alguno se baja bastante bien, en estas condiciones de terreno seco, por esta hermosa canal encajada entre peñas de formas singulares
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráAntes de finalizar el descenso por el valle giramos a la izquierda para continuar al SO hacia el valle de Valdelpino
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráDescendemos hacia Valdelpino, un valle más ancho y abierto que el de La Gotera por el que hemos descendido anteriormente
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPor Valdelpino seguimos descendiendo ahora hacia el Oeste
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráA continuación, cruzamos el río Millaró para pasar a la otra orilla y continuar con rumbo Sur
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráPor un marcado sendero nos dirigimos de nuevo hacia la localidad de Villanueva de la Tercia
Villanueva de la Tercia-Peña los Bueyes-Peña QuebráSobre las 17:25 h ponemos punto final a esta ruta de unos 19,6 km de recorrido y 1098 m de desnivel positivo acumulado por tierras leonesas de La Tercia. Agradecer a los siguientes informantes su amabilidad y atención hacia nosotros: Paco, Benito, Emiliano y muchos más, sin cuya ayuda sería imposible esta labor recopilatoria de topónimos. Saludos y hasta la próxima

Volver a la Portada de Logo Paperblog