Revista Cine

Volver para ser Otros. El mundo después del coronavirus

Publicado el 13 abril 2020 por La Henryteca @LaHenryteca
¿Qué pasará en el mundo y la sociedad después de la crisis del Coronavirus (COVID-19)
Iñaki Gabilondo reflexiona junto a Roberto Saviano sobre cómo es la vida cuando no se puede disfrutar de una libertad completa. Lo teneis disponible tanto en la plataforma Movistar + como gratuitamente para todo el mundo, descubrid como acceder al final del artículo.

Volver para ser Otros. El mundo después del coronavirus

El periodista, siempre telemáticamente y desde su casa, dialogará con el escritor italiano, amenazado de muerte por las mafias italianas y acostumbrado desde hace años a un cierto tipo de confinamiento

En esta nueva entrega del programa, Iñaki también analizará los datos de empleo recientemente publicados con Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo y charlará con Fernando Valladares, científico del CSIC y experto en cambio climático; Fuencisla Clemares, directora de Google España y Portugal; Jordi Adell y Arancha de las Heras, expertos en el trabajo y educación a distancia; Antonio Garrigues Walker, abogado especializado en nuevos negocios y el Padre Ángel.

Acostumbrado desde hace años a un cierto tipo de confinamiento, Saviano analiza con Iñaki cómo es la vida cuando no se puede disfrutar de la libertad completa y aporta su experiencia tras más de una década viviendo con escolta y sin poder salir a hacer una vida normal. Además, explicará cómo durante este confinamiento las mafias han aprovechado para alterar o agrandar su modus operandi, bajando el tipo de interés de sus préstamos para hacerse con muchos negocios que sólo ven en ellos una posibilidad de supervivencia.

También hablarán del negocio de la droga, que ha encontrado una vía de entrada mucho más sencilla ante la prioridad de los controles policiales de facilitar el transporte de medicamentos, respiradores, material sanitario, etc. Asimismo, desvela cómo ciertas mafias se habían empequeñecido con el paso de los años, invirtiendo en sectores “menores” como lavanderías, limpieza de hospitales, portales y edificios, servicios funerarios, distribución alimentaria… sectores que en esta situación se han convertido en esenciales y que les está llevando a ganar una inesperada y enorme cantidad de dinero.

Además, Iñaki Gabilondo analizará los datos de empleo recientemente publicados con Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo y conversará sobre el mundo que nos espera cuando esta crisis termine con Fernando Valladares, científico del CSIC y experto en cambio climático; Fuencisla Clemares, directora de Google España y Portugal; Jordi Adell y Arancha de las Heras, expertos en el trabajo y educación a distancia; Antonio Garrigues Walker, abogado especializado en nuevos negocios y el Padre Ángel, sacerdote y filántropo.

`Volver para ser otros. El Mundo después del coronavirus´, una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers, está disponible en Movistar+ (estreno cada jueves en #0, a las 22:00h, y bajo demanda).

Una vez más, en Movistar+ #SeguimosConectados y tratando de ofrecer a nuestros espectadores los contenidos de mayor calidad y de la mano de los mejores profesionales, como Iñaki Gabilondo, uno de los mayores referentes informativos de nuestro país.

Gracias a la iniciativa de Movistar de abrir su televisión para todos, este contenido lo podrán ver todos los espectadores, sean o no de Movistar (www.movistar.es/lite).

`Volver para ser otros. El Mundo después del coronavirus´, una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers, está disponible en Movistar+ (estreno cada jueves en #0, a las 22:00h, y bajo demanda)

En la nueva entrega de mañana de `Volver para ser Otros: el mundo después del coronavirus´, Iñaki Gabilondo, siempre telemáticamente y desde su casa, dialoga con el periodista y escritor italiano Roberto Saviano, autor de “Gomorra” y amenazado de muerte por las mafias italianas.

Trailer:


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas