Revista Cine

Way Down: El robo del siglo

Publicado el 09 noviembre 2021 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Ricardo Marín.

Este 12 de noviembre llega a las salas españolas la mueva película de Jaume Balagueró (REC). Con un reparto estelar con estrellas internacionales y nacionales, en Way Down seremos testigos del mayor robo del siglo, pues el objetivo es el Banco de España. A muchos esta trama ya os suena de La Casa de Papel, pero más allá de esta semejanza, no se parece en nada más.Way Down: El robo del sigloEstamos ante una película que va a enganchar desde el principio, pues su prólogo ya te presenta a parte de los personajes y al objetivo del robo. Sus localizaciones, como Madrid o Londres, son un incentivo, pues se rodó en estas ciudades. Además, ver a actores naciones como Luis Tosar interactuar con Liam Cunningham o Freddie Highmore es un puntazo.Los actores principales son Freddie Highmore, Liam Cunningham, Àstrid Bergès-Frisbey, Luis Tosar, Sam Riley y José Coronado. Así mismo, Famke Janssen y Emilio Gutiérrez-Caba tienen pequeños papeles, pero importantes.Way Down: El robo del sigloWay Down es una película de atracos que se diferencia un poco del estilo actual en películas de robos donde la acción o secuencias de persecución vertiginosas abundan. Aquí se apuesta por la infiltración, una planificación perfecta, y tener el mejor equipo posible.Tras encontrar la caja donde Sir Frances Drake escondió la localización de su tesoro, Walter pierde el juicio contra la corona española y tiene que entregar la caja. Sin embargo, no se rendirá y junto a su equipo habitual, reclutarán a una de las mentes más prodigiosas del mundo: un ingeniero de 22 años llamado Thom. Tras eso, tendrán que descubrir cómo infiltrarse en el Banco de España, y lo más importante, cómo entrar en una cámara del tesoro que nadie ha visto jamás.Way Down: El robo del siglo
Los personajes están muy bien escritos, todos tienen su momento de gloria a lo largo de la película y cierto es que los actores lo bordan. La química que desprende el equipo es muy buena, y hay que contar con que no todos los actores están hablando su lengua madre, y sin embargo, se desenvuelven muy bien.La trama, cómo evoluciona el plan según pasan los días, y el desarrollo de los personajes es muy coherente, tiene sentido todas las cosas que cuentan y todos los pequeño detalles son importantes.Way Down: El robo del siglo
Arnau Bataller compone una banda sonora más que correcta, con momentos de tensión en las escenas muy bien acompañados por la música. Los efectos especiales que hay están muy bien realizados porque, gracias al buen montaje que tiene la película, se solapa perfectamente con los decorados y las localizaciones.Way Down es una película que con casi dos horas de duración, te tiene pegado a la pantalla desde que empieza. Sus personajes, la época en la que está ambientada, y la propia trama, forman un cóctel magnífico para disfrutar en el cine.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • La trama, te atrapa desde el principio.
        Los actores, y sus personajes, son geniales.
        Que suceda en España es muy divertido.
    • ##times## Lo malo
      • Lo poco que sale Famke Janssen.
        A veces cae en ciertos clichés de las películas de atracos.

  • [accordion]
    • Ambientación 9.5
      • Haberse rodado en Madrid, con tomas de la ciudad y en localizaciones reales es un puntazo.
    • Desarrollo de Personajes 8.5
      • Los personajes están muy bien escritos, pero cierto secundario goza de poca profundidad.
    • Argumento / Guión 8.0
      • Es original porque no plantea el típico robo de dinero, además la trama es divertida.
    • Banda Sonora 7.0
      • Más que correcta, acompaña la película perfectamente.
    • Entretenimiento 9.5
      • Dura dos horas y no solo no se hace pesada, sino que quieres ver más de este grupo.
    • Montaje / Innovación técnica 7.5
      • Realmente poca innovación, pero se agradece que no abusen de efectos digitales.
  • [message]
    • Puntuación Total  8 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Sony Pictures Releasing España


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas