Revista Cultura y Ocio

Waylon & Willie. Waylon Jennings y Willie Nelson, 1978

Publicado el 04 noviembre 2015 por Eduardodefrutos

waylon & willie
Dos de los cantantes que más éxito tuvieron a finales de los 70 se unieron para grabar uno de los álbumes icónicos de la música country. En enero de 1978, Willie Nelson y Waylon Jennings sacaron Waylon & Willie (RCA), que se mantuvo nada menos que diez semanas en lo más alto de las listas.
Fue un acto de generosidad: Waylon trabajaba para la RCA y Willie estaba contratado por la CBS, que, sin embargo, no puso impedimento alguno a ceder a su estrella para la ocasión. El álbum, de poco más de 30 minutos, consta de once canciones, la primera de las cuales, Mamas don’t let your babies to grow up to be Cowboys, ya hemos escuchado aquí.
No todos los temas eran de nueva factura: por ejemplo, It’s not supposed to be that way y If you can touch her at all ya habían aparecido en un álbum anterior de Jennings, This Time (1974).
Aunque encaja en el outlaw country, Waylon & Willie, reeditado en CD en el año 2001, también presenta elementos de rock y, de hecho, la revista Rolling Stone declaró que era uno de los discos country que todo fan del rock debía poseer.
The Year 2003 Minus 25 fue escrita por Kris Kristofferson, y el título hace referencia a cómo será el mundo en 2003 (entonces faltaban 25 años). ¿Quién hubiera dicho que los árabes comprarían los Estados Unidos solo para devolvérselo a los judíos?, ¿por qué diablos pensaríamos en recuperar en una guerra lo que habíamos perdido en la última? El mundo no habrá cambiado mucho: “Dios todavía estará ahí arriba riéndose” y “el tiempo se esfuma hasta que mueres”.

Gold Dust Woman es una versión de una canción original de Fleetwood Mac, que apareció en Rumours (1977). El autor, Stevie Nicks, explicó en una entrevista su significado: “Fue mi mirada simbólica a alguien que atraviesa por una mala relación, que toma muchas drogas, e intenta conseguirlo: intenta vivir, intenta pasar por todo”.

Escuchemos ahora un tema de corte nostálgico, A Couple More Years, escrito por Dennis Locorriere y Shel Silverstein. Un hombre intenta disuadir a su pareja, más joven que él, de que le deje porque tiene más experiencia y sabe que las aventuras no llevan a ninguna parte. “Te llevo un par de años de ventaja; he tenido más oportunidades de volar y más sitios donde caer, no es que sea más sabio, es solo que he pasado más tiempo con la espalda en la pared”.

The Wurlitzer Prize (I Don’t Want to Get Over You) llegó al número 1. Fue escrita por Chips Moman y Bobby Emmons, y habla de una máquina de discos de la marca Wurlitzer, esas que había antes en los bares y funcionaban con monedas. Un tipo pone canciones que le recuerdan a su ex pareja para no olvidarla.


Volver a la Portada de Logo Paperblog