Revista Cultura y Ocio

You’re Nowhere – The Telephone Numbers

Publicado el 16 marzo 2021 por Srhelvetica

Poco se está hablando del nuevo sistema de pagos a artistas que acaba de implantar Soundcloud, y tiene su interés, más aún en estos días en los que los artistas han visto muy limitada su capacidad de generar ingresos por actuaciones en vivo por causa del COVID, precisamente cuando lo que se defendía era que el formato álbum estaba muerto y que el dinero estaba en los conciertos. Me viene esta preciosa canción (¡me chifla ese fade-in del principio!) de The Telephone Numbers muy al pelo, además, del contenido de esta entrada: les publica el (pequeño) sello Meritorio Records, en el momento de escribir esta entrada tienen 5 seguidores (me incluyo, venga) y las tres pistas que hasta el momento han publicado cuentan con un número de escuchas -que a buen seguro crecerá- que aún no alcanzan el centenar. Vamos a ver cómo les afecta a estos chicos en cambio introducido por Soundcloud en las reglas del juego.

¿Cómo funcionan las cosas habitualmente en el streaming? Digamos que lo más frecuente es encontrar sistemas basados en el prorrateo: la plataforma de turno (Soundcloud, Spotify o la que sea) cuenta con un número de usuarios de pago que pagan una cuota mensual, trimestral o del tipo que sea y que NO depende del número de escuchas, sino que es fija. El suscriptor paga por el acceso a esas canciones, independientemente de los grupos que escuche o el número de veces que escucha un tema, y a la hora de calcular los pagos a los artistas, los servicios de streaming lo que suelen hacer es repartir la parte correspondiente a artistas en relación al porcentaje de escuchas que han tenido en ese periodo, en relación al total. Por decirlo de algún modo, se hace una “bolsa común de ingresos” que luego se reparte proporcionalmente, con lo que lógicamente los artistas con un mayor número de escuchas se llevan una parte de ingresos mayores, y los artistas más independientes que cuentan con un menor número de seguidores han de conformarse con las migajas.

El cambio introducido por Soundcloud (aplaudido por los mismísimos Portishead, ojo) y que será vigente a partir del próximo 1 de abril supone un cambio importante en la forma en que se realiza ese reparto de royalties: si soy suscriptor de pago y sólo escuchara a un músico, entonces la totalidad de la parte de mi suscripción que corresponde a pagos a artistas sería para ese artista que escucho. Por decirlo de alguna forma, la fidelidad de un consumidor hacia la música que escucha se traduce de forma directa en un apoyo económico a ESE artista, de forma que los artistas independientes verán como crecen sus ingresos en detrimento de aquellos que por su fama acumulaban un mayor número de escuchas. A favor, evidentemente, de cualquier cambio que como este suponga una mejora de las condiciones económicas de los músicos “pequeños”, más aún cuando se trata de un sistema simple y llanamente más justo: el dinero recibido por los artistas alcanza un monto en relación a las escuchas que tienen de sus seguidores, no a las escuchas que tienen otros artistas más famosos. Vale, para poder optar a este programa los artistas deben estar suscritos al Premier Program del plan Pro Unlimited, o ser suscriptores de Repost By Soundcloud o miembros de Repost Select, y las tres grandes (Warner, Sony y Universal) ya han dicho que con sus artistas, nones, pero evidentemente se trata de un primer paso en un sentido interesante, y que sumado a lo que está haciendo Bandcamp con sus primeros viernes de cada mes, quizás contribuya a despejar un poco el sombrío panorama de la música independiente.

Dicho lo cual, daos un gustazo y dadle al play para que suene esta canción de corazón indie-pop: la firman el combo de San Francisco The Telephone Numbers, les echa un cable con las guitarras Glenn Donaldson (The Reds, Pinks and Purples) y formará parte de un disco llamado “The Ballad of Doug” ¡Que viva el indie! 😛

Publicado en: RevelacionesEtiquetado: 2021, Indie Pop, Meritorio Records, The Ballad of Doug, The Telephone NumbersEnlace permanenteDeja un comentario

Volver a la Portada de Logo Paperblog