Revista Ciencia

Zarzaparrilla, conoce qué es y las propiedades de esta planta en bebida, infusión o gotas

Por Ecocosas

Qué es la zarzaparrilla

La zarzaparrilla es un arbusto que se encuentra en Europa, Asia y parte de África cuyo nombre científico es Smilax aspera. En la península ibérica se la llama también como zarza morisca.

Su popularización se debe tanto a la famosa bebida de zarzaparrilla, una bebida gaseosa popular y muy barata, actualmente olvidada, pero sobre todo por sus propiedades medicinales.

Para su uso terapéutico se utiliza, sobre todo, su raíz, con la cual se hacen las infusiones y los extractos y concentrados en gotas.

Propiedades de la zarzaparrilla o Smilax aspera

La zarzaparrilla por sus propiedades medicinales se utiliza para combatir diversas dolencias. Por ejemplo, desde tiempos inmemorables se utiliza para tratar afecciones cutáneas como los eccemas, la psoriasis o picores de la piel, así como acné, forúnculos, etcétera.

Se dice que antiguamente era una planta que se utilizaba para combatir enfermedades cutáneas terribles como la lepra.

Debido al contenido de saponinas, las propiedades diuréticas y depurativas de la zarzaparrilla se utilizan para tratar el reumatismo, el exceso de ácido úrico en la sangre conocido como gota y la artritis.

zarzaparrilla

También la Smilax aspera es muy utilizada para depurar el organismo de sustancias tóxicas o toxinas normales en general.

Tiene propiedades hepatoprotectoras y digestivas, así como para depurar el riñón y la vejiga. En ocasiones ha demostrado ser efectiva para mejorar algunos síntomas de la gripe, como catarros y tos, debido a la capacidad de eliminar toxinas.

Además de las saponinas ya nombradas, otros de los principios activos de esta planta son los taninos, los glucósidos y los fitoesteroles.

Además es una planta rica en minerales como el hierro, el selenio, potasio, sodio, calcio, fósforo y magnesio, entre otros.

Preparar infusión de zarzaparrilla

Al ser una raíz la infusión de zarzaparrilla se realiza de forma ligeramente diferente que las infusiones a base de hojas de plantas medicinales. En este caso, se debe hervir durante dos minutos y luego dejar reposar unos 10, con tapa. Se cuela y se deja enfriar un poco. Es mucho más efectiva si se bebe en ayunas, aunque no es imprescindible.

Se pueden tomar dos tazas al día y la proporción es de una cucharada de raíz por cada 250 cl de agua.

zarzaparrilla propiedades

Zarzaparrilla en bebida

La bebida de zarzaparrilla se popularizó en España a finales de los años 50, cuando los westerns se comenzaron a doblar al español. En muchas escenas se podía ver a un cowboy entrando en una taberna en el medio del desierto y pidiendo “camarero, póngame una zarzaparrilla”.

De hecho las versiones de esas películas que aún guardan los mismos doblajes se pueden ver con esa expresión.

zarzaparrilla bebida

En esa misma época aparecía la Zarzaparrilla 1001, una marca de gaseosa a base de Smilax aspera y cola que competía directamente con el gigante de los refrescos estadounidenses.

En la actualidad la bebida de zarzaparrilla quedó en el olvido, casi como algo anecdótico, pero fue una bebida muy consumida durante décadas.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Zarzaparrilla, conoce qué es y las propiedades de esta planta en bebida, infusión o gotas


Volver a la Portada de Logo Paperblog