Revista Comunicación

4 razones para utilizar el humor en el contenido de las redes sociales

Publicado el 08 mayo 2016 por Danabeo @InfoNetamin
4 razones para utilizar el humor en el contenido de las redes sociales

La risa es un lenguaje universal y uno de nuestros primeros métodos de comunicación. Antes de tener un  lenguaje hablado o escrito, los seres humanos utilizaban la risa para expresar su disfrute o su consentimiento ante una situación determinada.

Es también una forma de comunicación que sirve de puente entre diferentes idiomas, culturas, edades y demografías. Así que no es de extrañar que los memes divertidos y los ocurrentes hashtags sean éxito en las redes sociales. De hecho, de acuerdo con un estudio, "el humor se emplea a niveles casi unánimes en todos los anuncios virales". En consecuencia, este estudio identificó el humor como el atractivo universal para hacer viral el contenido.

Por lo tanto, el contenido con humor se comparte mucho más en las redes sociales. Eso es un beneficio obvio para las marcas. Pero, ¿qué otros beneficios se pueden obtener al hacer que su audiencia se ría o con su mensaje? Enumeramos 4 beneficios:

1-Crea unidad, hace piña

La risa es social. Reímos unas 30 veces más cuando estamos con otras personas que cuando estamos solos, de acuerdo con Robert R. Provine, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Maryland en Baltimore. La risa alivia la tensión y forma un sentido de unidad a través de grupos. Haz reir (¡en el buen sentido!) a tus fans de Facebook o Twitter, ayudarás a establecer un sentido a las conexiones de la comunidad y a la construcción de tu marca entre tus fans y seguidores.

- ¿Hay algún médico en la sala? ¿No? ¿Nadie? Perfecto, os voy a hablar de la homeopatía.

— Txino Deniro (@DonTxino) 12 de febrero de 2015

2- Se desencadenan respuestas emocionales positivas

El humor crea sentimientos positivos. Riendo liberas endorfinas, relaja el cuerpo, estimula el sistema inmunológico, ayuda a aliviar el estrés y en general nos hace sentir bien. Estas respuestas fisiológicas y químicas son inconscientes y crean una respuesta emocional agradable. Mediante el uso de humor en tu contenido en las redes sociales ayudas a asociar sensaciones agradables con tu marca.

alhambra


3- La marca será recordada mucho más facilmente

Los sentimientos positivos crean recuerdos. Las investigaciones ha demostrado que sólo el 42% de las experiencias positivas fueron olvidadas, mientras que el 60% de las experiencias negativas se borraron de la memoria. Nadie recuerda un mensaje de Facebook soso o un vídeo de YouTube aburrido.

star wurst

Hacer que tu público se sienta bien a través de contenidos de humor les ayudará a recordar tu marca en el corto y largo plazo.


4. Proporciona conocimiento del público

Peter McGraw, director del Laboratorio de Investigación del humor y autor del Código Humor, afirma que ser "divertido" es la intersección entre ser benigno y ser molesto. Si algo es banal o cotidiano, seguramente no va a ser divertido. De igual manera si algo es muy ofensivo o molesto, tampoco lo será, ya que mucha gente se sentirá ofendida o molesta. El término medio entre una cosa y la otra es donde sucede lo divertido.

rajoy hipsters

Aprender dónde está ese punto dulce para tu audiencia puede decir mucho sobre su forma de pensar, valores y deseos. Para encontrar a este cruce perfecto, puede que tengas que probar cosas que pienses que son demasiado banales o demasiado ofensivas, es cierto que hay algunos riesgos. Ser divertido ayuda a crear fuertes lazos afectivos con tu público, crea el mejor recuerdo de marca y construye una comunidad más unida. El humor no puede venir naturalmente de tu marca y no siempre puede ser el enfoque correcto. Por suerte, las redes sociales te permiten probar para encontrar el mejor tono humorístico para tu marca y tu público.   Este artículo ha sido originalmente creado en Clickz

Volver a la Portada de Logo Paperblog