Revista Tendencias

Armonía en ocho partes de Mónica Gómez: la herida a la población afroamericana.

Publicado el 03 octubre 2020 por Patricia Patricia De La Calle Calle @noteaburras_es

Mónica Gómez es directora financiera, escritora y madre. Armonía en Ocho Partes es su segunda novela y ha sido presentada al Premio literario Amazon Storyteller 2020.

Armonía en ocho partes relata la historia afroamericana en EEUU desde 1860 hasta la actualidad, narrada por una familia y sus descendientes. La escritora tardó varios años en crear esta historia. Un gran amigo le dijo: "¡Monique, eso es una epopeya, no una novela histórica; es muy ambicioso!". Pero la autora aceptó el reto. Cuenta que la novela podría haberse convertido en una trilogía, pero consiguió condensarlo todo en un solo libro.

Mónica Gómez es una persona muy enérgica y este estilo de vida marca también su trabajo. El libro no podía ser de otra forma: dinámico y veloz.

Armonía en ocho partes está lleno de emociones, de vivencias duras, desgarradoras, historias de superación e historias oscuras. Eso es lo que sucede cuando vivimos segregados según la autora. Cuando no hay un futuro al que agarrarse, se presenta de frente la crudeza de la vida.

Armonía en ocho partes de Mónica Gómez: la herida a la población afroamericana.
Mónica Gómez

Con la novela, Mónica Gómez acerca al lector a la evolución de EEUU a lo largo de 160 años, un periodo durante el cual EEUU alcanzó su status de Gran Potencial Mundial. El país, primero vivió una guerra civil y, después, participó en dos guerras mundiales, en donde tejió alianzas internacionales. Luego, la ya conocida Guerra Fría con la URSS. Todos estos son hitos históricos sobradamente conocidos por el público que taparon, sin embargo, muchos movimientos civiles que también se llevaban a cabo en estas épocas.

Los movimientos civiles por la población afroamericana ya estaban organizados en 1909 por la NAAPC. La historia de EEUU, como la de Europa, se cimentó sobre la esclavitud de la población negra. La diferencia entre ambos países es que en el primero fue necesaria una guerra civil para abolir la esclavitud. Tras el triunfo del Norte sobre el Sur se hicieron concesiones a los esclavistas para alcanzar una frágil paz: la segregación de la población afroamericana. La sufrieron hasta la década de los 60 del siglo XX. Uno se puede imaginar la huella que ha dejado en los afroamericanos.

El racismo ha formado parte, lamentablemente, de la vida de Mónica Gómez. Su hogar es multicultural. Su marido es cubano, su hijo etíope y ella es gallega. Además, alguien especial para ella sufrió acoso por su color de piel. La autora relata, incluso, cómo en la actualidad, en un viaje a EEUU que hicieron, se sintieron una familia poco conveniente en el país. Eran una familia formada por una mujer, un negro y un latino en un país presidido por alguien que rechaza cualquiera de esas tres características.

Armonía en ocho partes es, probablemente, uno de los libros más reivindicativos de todo el Premio literario Amazon Storyteller 2020. Los lectores coinciden en las emociones suscitadas por la novela y, también, destacan la cantidad de información que han encontrado en ella con respecto a la historia afroamericana. Mónica, por su parte, está dispuesta a seguir escribiendo y comprometiéndose con causas que merecen la pena visibilizar. Trabaja ya en nuevos proyectos futuros.

Artículo por Eva Fraile.

Si te gusta la literatura, no te olvides de visitar nuestra sección de literatura en No Te Aburras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog