Revista Cocina

¿La recuración?

Por Rodolfo90
De acuerdo, muchos el hecho de los últimos días han encontrado el tono ligeramente? prochan por no decir nada sobre qué hacer de inmediato, sobre todo en relación con las elecciones del 25 de mayo. Como escribo en el blog, la última idea que haber cultivado posición del Partido Peronista, en las elecciones generales. Idea que no se materializó, por las razones que he explicadoBueno, con mucho gusto habría comenzado de nuevo con la política local. No debe olvidarse que, después de ser derrotado en las elecciones del 2015, había la misma voluntad de cada hora de no abandonar la política por completo.Entonces, es precisamente a nivel nacional que incluso esta vez creo que puedo ofrecer mi compromiso, participando como puedo en la campaña electoral de diferente desde la particular, de algunos candidatos con los que estoy especialmente cerca. Estoy hablando cuyo programa me parece particularmente atento a los temas que también traté: jóvenes, estudiantes universitarios, cultura. Incluso con respecto al tema que me ha gustado en los últimos 12 años, el tema que se tiene posiciones similares a las mías, a pesar de que yo soy parte del frente que apoya a fernandez- fernandez.'Tanto en este punto específico como en el nivel general del proximo gobierno tiene posiciones que reflejan las tradicionales de Pj: defensa de la legalidad y respeto por las opiniones de los ciudadanos interesados. Es para afirmar estos dos valores de eso candidatos, consciente de las diferentes posiciones con las que tendrá que medirse dentro del  frente de todos, pero decidido a constituir, no solo, queremos decir, una especie de conciencia crítica de la derecha  Argentina no mostró en estos días el cuadro de protestas generalizadas que se visibilizan en Chile o Colombia, antes en Ecuador o Haití, porque la expectativa estuvo centrada en el cambio de gobierno, algo que está a punto de suceder.  La gran incógnita remite a la conflictividad social y a la capacidad gubernamental de mostrar un sustancial cambio de rumbo en la política pública.  Preocupa la pobreza y el ingreso de los más empobrecidos, la mayoría de la sociedad.  Desde una lectura crítica está claro que el problema es el capitalismo y el próximo gobierno pretende resolver en ese marco las inmensas demandas sociales, lo que supone un gran desafío y un problema.  El momento del capitalismo mundial juega en contra, y ni hablar del clima político derivado de los gobiernos de los países en la región.  La política en la región presenta la dualidad de la derecha en los gobiernos y la presión popular movilizada por sus demandas en confrontación con el poder y la hegemonía económica.  
En la Argentina existen expectativas a contramano de la lógica hegemónica del poder económico, y el interrogante apunta a conocer en los próximos días y semanas si las políticas públicas convergen con las demandas sociales. No hay dudas que se inicia un nuevo tiempo para seguir pensando y actuando la potencialidad de una sociedad por la emancipación. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista