Revista Cine

‘objetivo: la casa blanca’: la fórmula de la coca-cola

Publicado el 11 mayo 2013 por Cintasperdidas @cintasperdidas

cartel final Objetivo la Casa Blanca

unacinta copia
 Los estadounidenses llevan preparándose para luchar contra un enemigo común (en el cine) desde que descubrieron los efectos especiales. Nada de lo que reza el eslogan de la película ‘El mundo no estaba preparado para este día’. Mentira. Parece que el país del entretenimiento más vacuo se pone contento cuando alguien la da la oportunidad de mostrar su efectividad en la defensa de su bandera y la lucha contra cualquier ataque. Ya sea un secuestro de 10 años, o un atentado en una maratón o una invasión a pie (?) de la Casa Blanca. Todo vale para abrir el armario de las pistolitas y empezar a disparar. Para que la bandera siga ondeando.

Lo gracioso es que estos ataques, los ficticios, se los provocan ellos mismos en el cine sólo para poder entretener a la audiencia hasta que uno real ocurra frente al televisor. Aquí el caso no puede ser más claro: el director de Training Day, Antoine Fuqua, saca a relucir el conflicto con las dos Coreas y pone al mismísimo Kim Jon-un prácticamente a lanzar misiles nucleares contra EE.UU. y a conquistar el sur de su país en lo que parece más una recreación masturbatoria del régimen que algo que pueda conseguirse entrando a pie al eje del poder norteamericano con cara de pocos amigos. Claro que toda esta enorme desgracia es detenida por el magnífico y genuino Gerard Butler -imitaciones de Bruce no, gracias-.

OHF_11617.NEFobjetivo la casa blanca imagen

Los efectos especiales reivindican una clara nostalgia por el no saberhacer o no poderhacer de los 90 cuando aún los ordenadores ocupaban una sala entera. Unas explosiones muy vintage que no desesperarán al más moderno de los presentes en la sala, pero sí al menor gusto estético digital. Todo ello no quita que las casi dos horas que dura el pseudoataque sea entretenida, a pesar de escoger sigilosamente todos los clichés de este tipo de películas de acción.

Por todos esos motivos, sólo queda alabar al equipo del filme por haber escogido tan sumamente bien el momento de lanzamiento, cuando los juegos de alianzas y de ‘que te lanzo un misil’-'a que no te atreves’ no pueden ser más realistas. Ayer mismo… “el régimen norcoreano también advirtió a la jefa de Estado del Sur que “haría bien en pensarse dos veces” su alianza con EEUU, a quién, aseguró, “le deparará un final miserable”. Hollywood, qué sabio eres.


Volver a la Portada de Logo Paperblog